¡Os dejo esta interesante infografía que he hecho!
Recuperar y valorar los molinos del campo de Cartagena. Práctica de la asignatura TIC para la Historia de la UMU. Curso 2019-2020
sábado, 7 de diciembre de 2019
jueves, 28 de noviembre de 2019
UN PAR DE CURIOSIDADES...
¡Buenas tardes-noches a todos!
Hoy os traigo dos imágenes muy interesantes que encontré el otro día navegando por EUROPEANA, la biblioteca digital europea.
La primera imagen que os dejo es un plano de situación del proyecto de molino harinero que
solicita construir D. José Alarcón, en el barrio de La Concepción de Cartagena
(Murcia), en 1840. La verdad que no se puede negar la sencillez con que se hacía un proyecto de construcción.
La segunda que os presento es un molino harinero que solicita edificar D. Fernando Giménez
en el barrio de Santa Lucía de Cartagena, Murcia, en el año 1847. ¡Los dibujos son espectaculares!
miércoles, 27 de noviembre de 2019
¡RECOMENDACIÓN DE ALGUNAS OBRAS QUE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS!
¡Buenos días nuevamente!
Hoy voy a comentaros un par de libros que pueden resultar de interés para acercarnos al estudio de los molinos y las razones de su importancia como patrimonio que debe ser salvaguardado.
Por un lado, os presento uno más específico sobre los molinos de la Región de Murcia que puede ayudar a no sólo identificar los distintas variantes y partes de cada uno de ellos, sino también a evaluar los distintos criterios de intervención que se pueden llevar a cabo en estas importantes estructuras. El libro se llama "Molinos de viento en la Región de Murcia: tipología, criterios y pautas de intervención".
Lo podéis encontrar en este enlace Molinos en la Región de Murcia
El segundo libro que os traigo, aunque se trate de una obra de carácter general de molinos por toda la península (lo cual nos puede ayudar a establecer comparaciones según el territorio y ver la causa de sus distintas tipologías según la región), contiene un capítulo dedicado exclusivamente a los molinos de viento del campo de Cartagena, por lo que nos puede resultar fundamental para comprender nuestro patrimonio local. Tiene como título "Los Molinos: Cultura y Tecnología" y está coordinado por Luis Vicente Elías Pastor.
Para ir a él seguir este enlace Libro con un capítulo referido a los molinos de Cartagena
¡Que los disfrutéis!
![]() |
Portada del primer libro. Sacada de Google imágenes |
![]() |
Portada del segundo libro. Sacada de Google imágenes |
lunes, 25 de noviembre de 2019
¿Qué se ha escrito de sobre los molinos de Cartagena?
¡Buenas
noches a todos!
La
pasada práctica que hicimos en TIC fue sobre la información que podíamos
encontrar en recursos como Dialnet, Europeana, Archive.org y Google Books,
viendo así el estado de la cuestión referente a nuestros temas. Mis resultados
fueron los siguientes:
1. Búsqueda
en Dialnet:
Dentro
de la búsqueda en Dialnet, poniendo las palabras “Molino” y “Cartagena”,
que me parecían las más genéricas y con las que podía tener mucho resultado, he
encontrado 53 documentos (artículos de revista, artículos de libro, tesis y
libros). Entre las temáticas que aparecen los documentos son principalmente del
campo de las Humanidades y las ciencias sociales, 12 y 11 respectivamente. Sin
embargo, también encontramos obras en agricultura y alimentación o en
tecnologías. Para mi sorpresa, dentro de un tema tan especifico como son los
Molinos de viento en el campo de Cartagena, he encontrado bastante más
información de la que me esperaba. Hay tanto obras generales hablando de las
infraestructuras del campo como del tema en cuestión de mi blog, los molinos.
Pero no solo obras genéricas sobre los molinos y su tipología y uso, sino
documentos de molinos en concreto, como pueden ser:
-El molino de
cubo de El Estrecho: una excepcionalidad en el Campo de Cartagena
(Murcia) de Francisco José
Martínez López y Antonio Granero
Gallegos
-Molino del
León (Cartagena) de Federico
Fuentes Miralles. XVII Jornadas de
Patrimonio Histórico: intervenciones en el patrimonio arquitectónico,
arqueológico y etnográfico de la Región de Murcia
2.Búsqueda
en Europeana:
En
la búsqueda dentro de la biblioteca digital europea “Europeana” he encontrado
escasísimos resultados. Usando las palabras “Molino” y “Cartagena” y “Molinos
de Cartagena” en el buscador he encontrado únicamente 3 resultados, de los
cuales dos son de proyectos de construcción de molinos en Cartagena, y el otro
es una carta de Vicente Medina a Miguel de Unamuno en la que habla de su obra
“El alma del molino”. Los dos proyectos de construcción resultan muy
interesantes para imaginar el proceso y ensamblaje de las partes del molino.
3.
JSTOR:
No
he encontrado información en JSTOR que me fuera de utilidad.
4.
Archive.org:
No
he encontrado nada relevante al margen de fotos actuales y alguna obra de
infraestructuras del campo en las que se nombra muy de pasada el papel de los
molinos. Usé en el buscador las palabras “molino/s de Cartagena”
5.
Google Books:
En
Google Books con los criterios “cualquier libro” encontramos un par de
monografías y algunos libros más generales. Sin embargo, cuando seleccionas el
apartado “ebooks gratuitos” no encontramos nada destacable para su uso. He
conseguido encontrar un libro a texto completo disponible, pero de pago en
“ebooks gratuitos”, que aun así se puede consultar.
CONCLUSIÓN DE LA BÚSQUEDA:
Sorprendentemente,
en Dialnet si he conseguido encontrar bastante información de la temática del blog, a pesar de ser algo muy específico. Al ser muy reciente el tema de
los molinos como patrimonio, la información es muy escasa en el caso de
documentación en español, siendo prácticamente inexistente en otros idiomas.
Sin embargo, la información encontrada me ha parecido de alto valor y no hecha
de pasada ni de forma escasa.
miércoles, 9 de octubre de 2019
Molino de agua de Molino Derribao
Con este proyecto lo que se pretende es dar a conocer los diferentes molinos de Cartagena que se encuentra en un estado de conservación inexistente y en peligro de desaparición. Uno de estos ejemplos es el Molino de Molino Derribao, en Cartagena. El Molino de Agua de Molino Derribao.
![]() |
Vista frontal del Molino. [Fotografía de Región de Murcia Digital. 2019] |
miércoles, 25 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡ALGUNOS MOLINOS CERCA DE LA CIUDAD DE CARTAGENA!
¡Buenas tardes ya acabada la Navidad! Aquí os dejo una imagen sacada de Google Maps con algunos molinos resaltados que se encuentran en lo...

-
¡Buenas tardes-noches a todos! Hoy os traigo dos imágenes muy interesantes que encontré el otro día navegando por EUROPEANA, la bibliot...
-
¡Buenas tardes ya acabada la Navidad! Aquí os dejo una imagen sacada de Google Maps con algunos molinos resaltados que se encuentran en lo...
-
¡Buenos días nuevamente! Hoy voy a comentaros un par de libros que pueden resultar de interés para acercarnos al estudio de los molinos...